domingo, 21 de febrero de 2010

NUEVAS TECNOLOGIAS DE COMUNICACIÓN

LUCERO BULNES SALAZAR
Con el implemento de nuevas tecnologías en la vida diaria, obtenemos varios resultados pero siempre con el mismo matiz, no toda la población tiene acceso a ellas, lo cual permite que sólo cierto sector tenga el beneficio que nos ofrecen, teniendo acceso ilimitado a toda la información que le sea posible.

Delia Crovvi Dueta nos maneja una visión neutral, poniendo ventajas y desventajas acerca de las nuevas tecnologías, pero destacando y subrayando la segmentación de la población y con esto el freno de la comunicación global, pues si una parte de la sociedad no se encuentra inmersa en estos medios, la información no fluye y no genera un intercambio de ideas.

Sabemos que los mass media juegan un papel determinante en la vida diaria, pues la información que obtenemos es manejada en primera instancia por estos, proporcionándonos sólo aquello que sea “pertinente” informar; esto nos lleva a una sociedad caótica, no iluminada, y aún en este caos residen nuestras esperanzas de emancipación.

Vattino también afirma que los medios juegan un papel importante y fundamental entre la modernidad y posmodernidad pues el mercado exige que se conviertan en objeto de comunicación y que con las NTC esto se ha vuelto mas dinámica.

Con todo lo anterior la conclusión que tenemos es que las NTC crean nuevas relaciones sociales, que cambian no sólo nuestra manera de comunicarnos así como la noción que tenemos acerca de tiempo-espacio, una de estas consecuencias es que al borrar fronteras por medios de estas tecnologías nos desterritorializamos, acercándonos instantáneamente a los hechos.

Las NTC también nos ofrecen diversos canales de información donde podemos llegar a mayor número de personas en un periodo mucho menor al que anteriormente estábamos acostumbrados, teniendo acceso de esta manera inmediato y eficaz, y principalmente controlando el fuljo de información que nos apetezca, sin importar el lugar donde nos encontremos, ni nuestra condición física.

Podemos permanecer todo el tiempo que mejor nos plazca on line, sólo basta contar con un equipo celular o tener acceso a internet desde cualquier medio, para poder ingresar al mundo virtual; de lo contrario podemos encontrarnos off line y controlar nuestro propio mundo de comunicación.

Dentro de este juego, existen reglas importantes, destacando como primera la “perdida de nuestra privacidad” pues queramos o no desde el momento que decidimos mantenernos on line es muy fácil que toda nuestra vida fluya por la red, esto entra en todos los sectores, desde trabajadores que tienen portales donde realizan bitácoras diarias acerca de su desempeño laboral, así como jóvenes con las nuevas redes de relaciones sociales, esta es la principal característica de las NTC que tienen mayor auge en las grandes ciudades.

Pero sabemos que estas tecnologías facilitan la vida de todo aquel que permita ingresar en ellas, de cada uno depende el mejor uso que quiera darle, ahora sabemos que nosotros como estudiantes nos es difícil concebir un mundo sin acceso de internet, pues este facilita la búsqueda de información, redacción exitosa de trabajos y envío de ellos, haciendo nuestra vida académica mas dinámica.

El implemento de las NTC me parece necesario, decir que es un grave error, sería incongruente de mi parte, pues estas, son las que me facilitan proporcionar mi opinión por este medio, dejando claro que dentro de las nuevas tecnologías de comunicación existe una gran cantidad de información que es maleable y se encuentra al alcance de todos, pues no sólo estamos hablando de internet, si no de televisión, radio, teléfonos, telégrafos, etc. Por lo que en estos tiempos sin importar nuestro nivel económico contamos con algún medio de comunicación. No podemos parar el avance y la creación de nuevas tecnologías, pero si podemos mejorar la existencia de estas, aprovechándolas y sacando lo mejor que sea posible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.