¿Qué ha pasado con las charlas de cafe o las largas caminatas para conocer a una persona? Esas citas se han convertido en un burdo encuentro de teclado...
Las nuevas tecnologías de la comunicación no son un fenómeno reciente, por el contrario, el impulso que tiene el ser humano por crear y utilizar herramientas que faciliten la comunicación lo ha llevadio en distintos momentos a crear una dualidad insuprimible entre comunicación y materiales utilizados para llevar a cabo la misma.
Ahora bien, al dar por hecho que dicha relación existe es necesario entonces decir que los cambios que provoca en la vida cotidiana tiene por consecuencia un dinamismo distinto en la forma de comunicarnos con el mundo, la vida y los otros. que abarcan desde las actividades del ocio, las laborales y a nivel personal.
Es importante también aclarar, que, las NTC no están peleadas con cada individuo, por el contrario fomentan facilitar la comunicación y la integración de los individuos en una sociedad global. Pero es cierto también que los fenómenos como la brecha digital, pérdida de territorio y de la noción el tiempo y el espacio, son fenómenos inhertes a la creación de estas tecnologías.
Lo importante aquí es destacar que ocurre algo aún peor en la utilización de estas tecnologías, que tiene que ver con la sensación que tiene el hombre de soledad y aislamiento social, por ejemplo personas muy tímidas que solo se pueden comunicar via red, individuos que ya no saben trabajar en un equipo de trabajo porque todo lo hacen desde su domicilio, gente que en cualquier momento del día realiza actividades de ocio donde el único movimiento físico tiene que ver con el uso d eun teclado. Es decir el hombre se aisla y en lugar de facilitar su comunicación complica su capacidad de interacción social.
Pero esto no es satanizar alas nuevas tecnologías, sino que intenta darnos un mensaje que indica que cada persona tiene en su poder la hablidad de utilizar las nuevas tecnologías como mejor le plazca, es más bien un problema d eutilización que de sobre oferta de las herramientas comunicativas. con una cultura de utilización son mecanismos que influirán favorablemente las relaciones humanas.
Si, es cierto que será una tarea ardua, puesto que en un país en vias de desarrollo como el nuestro no todas las personas tienen acceso en la nuevas tecnologías, pero todo comienza ahí precisamente, en fomentar una cultura de adecuada utilización d elso medios, tanto para quienes lo poseen como para lso que no.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.