domingo, 21 de febrero de 2010

NTC ¿Sembrando una ilusión?

Ángel Tomasis Briseño.
El concepto de sociedad de comunicación que fue postulado por los postmodernistas tuvo como piedra angular a las NTC (nuevas tecnologías de comunicación). Sin embargo hay ciertos puntos en los que difiero, cono lo es el pensamiento marxista, emancipación del hombre por el hombre, que lo permea, en este caso a través de las NTC. Y peca del mismo problema que esta corriente ideológica; plantea una utopía, que los medios serán las herramientas para terminar con el imperialismo.
Por otra parte, no comparto la noción de los tres cambios substanciales que menciona en el texto, y los cuales son: la modificación del sistema de conocimientos individuales, la transformación de las condiciones laborales y el uso del tiempo libre y las repercusiones en la vida afectiva.
La forma en la que uno estructura el conocimiento no radica en el medio, si no en el ambiente sociocultural en el que se desenvuelve el individuo. Trasladando esto a un contexto más familiar, se encuentra el programa de inglés y computación que se gesto durante el sexenio pasado. Se les dio un nuevo medio de aprendizaje a las escuelas de algunas comunidades rurales; sin embargo, por el hecho de que no tenían los recursos necesarios y no estaban habituados a su uso, fue un completo fracaso.
Las condiciones laborales desde la revolución industrial han seguido la tendencia a simplificar el trabajo del ser humano, al punto de relevarlo de varias de sus funciones. En el tiempo libre si lo vemos desde un punto de vista general, no ha sufrido cambo alguno, aún lo utilizamos en la realización de alguna actividad recreativa o de convivencia, en otras palabras, no cambia en esencia la forma en que pasamos el tiempo libre solo los medios que nos valemos para hacerlo.
Y por último, en las relaciones afectivas, y al igual que lo fue el correo, el telégrafo y el teléfono en su tiempo, permitieron agilizar la interacción entre los individuos y que se pudiera dar a mayor distancia, de ahí en fuera, la forma en la que se relacionan los seres humanos a nivel emocional sigue siendo la misma.
La tesis central del autor plantea que las “NTC establecen un nuevo tipo de relaciones sociales que modifican no sólo la noción de espacio-tiempo, sino el concepto mismo de realidad”. Pondría especial atención el concepto de relatividad, recordemos que siguen siendo las mismas relaciones sociales, solo cambia nuestra forma de percibirlas, dando la sensación de que el tiempo pasa más rápido o que se acortan las distancias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.