Los jóvenes son el grupo social donde es más factible observar los cambios que tiene una sociedad a la par con su tiempo y espacio, y a la vez con los medios tecnológicos acordes a la época. Si bien, es el ser humano quien crea la tecnología a sus necesidades y espectativas, hoy en día, la tecnología también se ha encargado de crear características en la sociedad para la mejor absorción de ésta. Y no es por nada, pero los jóvenes suelen ser los más vulnerables a la adopción de estas caracter´siticas, que para términos prácticos llamaremos, moda.
Es por eso que en el transcurso del tiempo, hemos observado como los tipos de sociedades se van adapatando y acostumbrando a los medios tecnológicos que se encuentran a su alcnace, apropiándose de ellos, hasta llevarlos a hacer parte de sus vidas. Puede ser que en un principio la tecnología sólo se enfocaba en satisfacer necesidades cotidianas del ser humano, pero ahora la tenología no se encarga de satisfacer necesidades, sino de crear más.
Como lo denomina Habermas, la tecnología no satisface y más bien crea necesidades necesarias. Pareciera que poco a poco la tecnología se va consumiendo en un juego de consumo. Aunque tampoco podemos desmeritar sus magnas aportaciones a la facilidad de labores, además de crear la posibilidad de expandir nuestra imaginación hasta nuevos mundos. Es una lucha entre el bien y el mal de la tecnología, pero más qeu nada de como el hombre hace utilidad de ella.
Equipo integrado por:
Guerrero Urrutia Oscas Ivan
Mata Galindo Mariana
Meza Hernández Gerardo Javier
Vaca Tapia Nataly
Villeda Ruiz Liliana
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.