Su perfume sinigual va seduciendo cuanto chamaco y chamaca se encuentra a su paso. Sí, su aspecto novedoso y coqueto se clava en la mente y vida de aquellos individuos deseosos de afecto. Poco a poco conforme la vida avanza, su influencia nos domina a todos por igual (hombres y mujeres). Ella no es racista,simplemente acepta al prójima tal cual es, pero para poder estar a su lado hay que despojar a la cartera de su razón de ser. Su precio, en ocasiones es caro, pero vale la pena.
No se trata de una mujer de carácter bisexual,en realidad se trata de un ser inanimado físicamente, pero con un interior lleno de vida. Su nombre es tecnología y poco a poco se encuentran dominando nuestro ir y venir en el mundo del conocimiento. Hoy "las nuevas tecnologías" se encuentran en su máximo esplendor, se insertan en nuestra rutina y se convierten en la razón de ser de muchos seres tímidos y miedosos. Con ellas se abren paso por el mundo de las redes sociales y ahí hacen lo que en la vida real no pueden hacer.
Las nuevas tecnologías se encuentran en un apogeo inprecionate. Los niños de forma lenta se convierten en expertos tecnologicos. Aunque por otra parte, los adultos ajenos a ella están adquiriendo conciencia de lo necesario que es la tecnología para la vida. No solo por el atraso si no por los logros que estas dejan. Los individuos racionales ven en la tecnología una oportunidad de expansión y status.
Es más que obvio que estas tecnologías rompen fronteras y miedos. Pero qué pasara con aquellos hombres off line, qué pasara con quien no se someta a los alcances de estas nuevas herramientas. Lo más probable es que se estanque, y por consecuencia no gozara de las mieles del poder tecnologico. En fin, la dinastía de las maquinas se aproxima, y pobre del que no se una al grupo. Pareciera que ahora sólo vale quien tiene acceso a los nuevos medios, lo único que queda es aprender a usar lo novedoso.
A pesar del dominio y la buena publicidad que se le esta haciendo a las nuevas tecnologías. En el mundo siempre se van a encontrar los desarrollados y los subdesarrollados, y por el momento México seguirá portando la etiqueta de subdesarrollado. Ni modo, estamos en un país donde el progreso tecnológico queda a un lado, y si no me creen como ejemplo se tiene el caso de la radio mexicana.
Sí, la tecnología es buena, y ofrece grandes cambios en cuanto a tiempo y espacio,sin olvidar los grandes beneficios que nos aportan, pero dónde quedaran las relaciones cara a cara, donde quedaran aquellos viejos tiempos... Las respuestas son sencillas... Y fáciles de encontrar en un buscador, estas experiencias, posiblemente se descargaran de una pagina de Internet, en donde los niños las llevaran en sus novedosas memorias y de seguro le preguntaran al anciano más cercano ¿así vivías tú bisabuelo?
De Velazquez Peña Maria de las Nives
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.