Es increíble ver como hace tiempo mostraron una realidad que hoy en día es tan cercana a nosotros. La tecnología nos ha alcanzado, y aún así muchos de nosotros nos reusamos a pensar que en algunos años muchas de las cosas que son tan comunes van a desaparecer.
Desde 1927 de plasma la realidad de una maquina que puede llevar al caos a una metrópoli, ahora, si nos preguntamos un momento: ¿qué haríamos un día sin ninguna de las cosas que nos facilitan la vida como el celular, la computadora, la televisión o el internet?. A muchos probablemente no les afectaría, pero a la gran mayoría se les iría la vida ahí: agendas, contactos, recordatorios, fechas importantes, tareas, trabajos, diversión, distracción y ocio se verían afectados por la desaparición de todo eso que nos facilita la vida. Hoy en día no podemos concebir nuestra realidad sin todos estos artefactos producto de nuestro ingenio.
Muchas veces ya no pensamos en todos estos en todos estos avances como aquello que nos facilita la vida, sino que lo vemos como algo que nos hace superiores a alguien más. Ya no es sólo el hecho de estar actualizado en cuando a tecnología, también va implícito el hábito de consumir.
Metrópoli es una buena forma de ilustrar sobre como una máquina podría destruir toda una ciudad si en ella cupiera un poco de la conciencia que tenemos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.