
Bulnes Salazar Lucero
Tecnologías de la información
Tecnología y educación.
Como sabemos la tecnología ha llegado a nuestras vidas para quedarse, pues nos ayuda hacerla más fácil, ya sea hablando desde relaciones sociales, hasta para nuestra vida laboral. Tocar el tema de la educación suele ser muy controversial, se piensa que nos inutiliza al tener acceso a cualquier tipo de información al alcance de un clic.
Me parece que es pertinente saber que no existe forma de parar el avance de la tecnología, por lo que debemos de aprovecharla al máximo sacándole el mayor jugo que se pueda, si la usamos adecuadamente puede cambiar hasta el camino de una nación.
Si en todos los niveles de educación se imparte una cultura bien dirigida hacia los medios tecnológicos, seguramente la formación de todos los estudiantes sería mucho mejor, formando personas con un sentido crítico basto para encaminarse a una mejor vida laboral y ciudadana.
Pero desgraciadamente en nuestro país existe muy poca difusión hacia los medios tecnológicos, por lo que no le dan un buen uso a todo el flujo de información al que tenemos acceso.
Nosotros somos el claro ejemplo del mal uso de la tecnología en nuestra educación, por ejemplo a diario tenemos tareas, que la mayoría de las veces son bajadas de internet, pero ¿realmente nos tomamos el tiempo necesario para leer lo que bajamos? O siquiera ¿investigamos mas allá de una fuente, comparamos con diversas fuentes de información? La respuesta la mayoría de las veces es negativa.
Es nuestro deber como estudiantes y universitarios no quedarnos con lo que tenemos de primera instancia e investigar aún mas, tomarnos el tiempo necesario para leer nuestra información y hacernos una opinión lo más crítica posible, de esta manera nosotros podemos ayudar a futuras generaciones hacer un uso correcto de la tecnología.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.