Las sub-culturas en la red, han llegado para representar una crìtica constante a la utilizaciòn de los medios electronicos en la sociedad. Pues estos optan por una utilizaciòn màs racioanal, crìtica e inovadora, ante el uso que se hace de la red en una sociedad aleneada a los patrones de conducta y mecanizaciòn.
Pues el stablishment ha impuesto una forma de consumo informàtico, que limita la vinculaciòn directa de los hombres con los productos que se generan en la red. Como contraste a esta situaciòn la cultura underground trata de hacer frente a un adoctriamiento salvaje.
Los ciberpunks como tambien son llamados, son aquellos hombres que pugnan por la educaciòn del hombre a travès de la màquina, en donde èsta, se vuelve un complemento del hombre para la realizaciònn de una sociedad inovadora.
La sub-cultura, a lo largo de la historia a tratado de crear un pensamiento nuevo en el hombre, al realizar crìticas fuertes a la forma de producir y consumir los bienes ofertados a la sociedad.
Hoy dìa, esta crìtica se orienta a la producciòn de servicios culturales en la red. Pues es en ella donde se ha craedo un gran mercado mundial, capaz de influir en la mentalidad global.
Es por esta cualidad, que la cultura underground trata de emplear a la red, como una herramienta capaz de generar un cambio de conciencia en la sociedad de la informaciòn. Pues los medios de comunicaciòn masiva, no son sòlo un vinculo para trasmitir informaciòn, sino que son un herramienta para producir conocimiento.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.