domingo, 28 de febrero de 2010

Historia de Vanessa Navarrete

Avance Tecnológico

A lo largo de la historia, la humanidad ha pasado por un largo avance tecnológico, seguidas de caídas y el advenimiento de nuevas sociedades. La sociedad del siglo XXI no es diferente a las anteriores. La ciencia, la tecnología y las telecomunicaciones rigen el mundo moderno.
La adaptación que hemos hecho de las tecnologías a la vida cotidiana se ha apropiado de nuestro tiempo. A pesar de que las brechas de espacio se han reducido, ahora ya no debemos llamar por cobrar para platicar con alguien de otro país, también ha reducido nuestro tiempo de ocio y conocimiento.
La era posmoderna, es caótica. Internet, nos provee de información, pero esto no significa que nos de conocimiento. Antes la adquisición de conocimiento tomaba tiempo, ahora al carecer de éste y al contar con demasiada información, hemos perdido la capacidad de análisis y por tanto la capacidad de abstracción.
La vida cotidiana ha cambiado, ahora el tiempo de ocio y el trabajo se conjugan en un instrumento. Las relaciones sociales se han modificado para cumplir con las barreras que se presentan con las nuevas tecnologías. Las comunicaciones se han adaptado a estas y los seres humanos creemos en ellas. Estamos al borde de la pérdida de conocimiento, por confiar en todo lo que la tecnología representa.
El mundo esta en constante cambio y las sociedades se adaptan y modifican, en definitiva estamos en el fin de una era y el advenimiento de una más compleja.
Mariana Mata Galindo

miércoles, 24 de febrero de 2010

CRECER CON LAS TECNOLOGÍAS, ¿EVOLUCIÓN?

La evolución del hombre siempre ha ido de la mano con el desarrollo de los inventos tecnológicos que facilitan la comunicación entre los mismos; pero la adquisición de estos recursos ha traído consigo algunos cambios en el comportamiento social.
La imnvasión de gadgets ha savudido a la poblaciópn que se apasiona por tenerlos, todos estos adelantos con la intención de crear más espacios de interacción, tal parece que han hecho todo lo contrario, pues el dinamismo con el que las personas acostumbraban comunicarse se ha perdido en un mensaje de texto, un post en alguna red social o una videollamada; en la acutalidad todos estos mecanismos los utilizamos para transmitir información de todo tipo, dejando de por medio el toque visual de por medio, a pesar de tener imagenes en una conferencia telefónica, ahora tenemos que visualizar textualmente una emoción.
Aunque también ha favorecido el conflicto de las distancias y el timpo, pues ahora la información llega de manera más rápida y en ocasiones justo al momento de estar sucediendo, toda esta experiencia " en vivo" ha acercado más a muchas naciones, pero también ha hecho que los sucesos trágicos, los desastres naturales, las guerras, las disputas políticas, etc. se hagan cada vez más cotidianas, y tal vez es por eso que la gente ha perdido esa capacidad de asombro y de interés por lo que pasa alrededor suyo,pues al sentirse informado se siente parte de la noticia y no hace más por pensar en alguna posible solución.
Pro con ésto no son satánicas las nuevas tecnologías de la comunicación, este sentimiento no es general, hay unión entre la población globalizada, que cada día adquiere más propiedades de una sociedad glocalizada, que trata de incluir sus problemas con la sociedad mundial; la rápida información se ha vuelto también en un problema para aquellos que no tienen acceso a ellas, pues como en todo, hay personas que no están familiarizadas con las nuevas tecnologías, otras que no poseen los recursos para comprarlas y muchas otras que no les interesa formar parte de ellas.
¿Qué se puede hacer con todas ellas? pues no se les puede obligar a pertenecer a la red , se puede orientar para que aprendan a utilizarla; pero aquí entra otro detalle; como satisfacer las necesidades virtuales si no se sabe utlizar de la mejor manera las nuevas tecnologías d ela comunicación, este problema lo tiene internet, puesto que requiere de la decisión libre de cada usuario para navegar por donde a el le interese, pero no se le puede garantizar que la explota correctamente, ni que sus métodos son los más adecuados.
¿cómo transmitir un conocimiento empírico erróneamente?
por: Betty Mugrosa

Nuevo tipo de relaciones

Si bien, es verdad que las Nuevas Tecnologías de Comunicación e información han dado un apoyo fundamental para la facilitación de las labores de los seres humanos, tenemos que tomar en cuenta que no sólo han logrado eso. Dentro de las relaciones sociales han tenido un gran impacto, modificando a éstas de una forma muy compleja. Tan sólo por el hecho de que las NTC propician estas relaciones a larga distancia, sin la necesidad de la interacción entre los individuos.
Pero no sólo es el hecho de que ahora nuestro emisario sea una pantalla, sino que también se han visto cambios dentro de la composición de valores dentro de un grupo social; me refiero a que muchos de los buenos sentimientos se han indo convirtiendo en emoticones o cosas adversas.
Para ejemplificar, recordemos que ahora nuestros estados de ánimo son reflejados por unos simpáticos monitos llamados emoticones. Ya las charlas cálidas con un café en mano, observando a nuestro interlocutor, han sido desplazadas por mensajes mochos, por emoticones, un monitor o pantalla y un teclado.
Además, valores como compañerismo, apoyo mutuo, nobleza, se han desplazado para que gobierne la ambición y la extremada competitividad, lo que ha originado fircciones entre personas. Parece que el futuro que nos espera es conseguir todo vía máquina, y sí, me refiero a TODO. Porque lo que se está logrando ahora es provocar cierto fastidio ante la convivencia humana.

Nuevas tecnologías ¿nueva vida?

El desarrollo tecnológico en todos los aspectos (Internet, redes moviles, banda ancha etc.), han producido cambios significativos desde como llevamos nuestra vida, hasta la forma de transmitir la información.
Delia Crovit nos dice: "Hoy en día los nuevos medios resultan imprescindibles para realizar muchas actividades de las grandes ciudades, al tiempo que sus repercusiones se van haciendo más evidentes. el mundo virtual ofrecido por la NTC configura escenarios inéditos que debemos analizar".
Los progresos que se han hecho en las nuevas tecnologías están teniendo un gran efecto.
Resulta de suma importancia contar con la información suficiente para poder tomar decisiones; en cuando a esto las nuevas tecnologías resultan muy eficientes y tienen una gran relevancia ya que nos permiten almacenar más información de una manera más rápida que los medios manuales.
Sin embargo debemos tener presente que como cualquier tecnología, las TIC son sólo una herramienta de ayuda.
En cuanto a la vida cotidiana me parece más que sencillo poder destacar lo útil de las nuevas tecnologías, pues si de tiempo y espacio se trata las nuevas tecnologías son la herramienta que más nos acerca.