domingo, 11 de abril de 2010

Comic NTC

Comic Tecnologias
View more presentations from Li de Lioncourt.


Vaca Tapia L. Nataly
Villeda Ruiz Liliana

jueves, 18 de marzo de 2010

Podcast

Hola a todos, aquí les dejo algunos datos interesantes para la próxima actividad de la clase.
El podcast, como sabemos, es un archivo de audio y/o video que tiene una duración aproximada de entre tres y 20 minutos, dependiendo claro de los gustos y preferencias de aquel que produce y su público. Puede ser escuchado directamente de la página la cual publica, con la ventaja de tener una versión de descarga para ser llevada en la mayoría de los reproductores portátiles conocidos. Una de sus ventajas principales radica en poder "seguirlos" a través de los sistemas de sindicación como RSS. Para esto es necesario contar con un servidor el cual proporcione este tipo de servicios, los cuales a su vez cuentan con algunas características para poder gestionar este producto, por ejemplo, en caso de incluir música esta debe estar registrada y demás, por aquello del copyright, tamaño específico y codificador, etcétera.
Para efectos básicos y sencillos de su producción se encuentra en dos ficheros de audio principales, debido a la compresión que estos proporcionan, acc3 y mp3. Existen páginas en internet las cuales ofrencen la producción de este material on-line pero, desafortunadamente, no tengo el dato para compartir.
Para no echarles más "choro" , aquí les dejo algunos programas los cuales considero básicos para ésta actividad. "Audacity" y "Acid Pro". Obviamente existen muchas más y mejores opciones para su producción pero con estos es muy sencillo. Audacity nos ayuda a grabar toda la voz en off necesaria, además de que incluye algunos efectos muy útiles, para quitar ruido, poner eco, etcétera. Por su parte, "Acid Pro" es un editor "multi-pista", en el cual pueden integrar, además de la voz en off, música, archivos "midi", efectos, etcétera. Cualquier duda, queja o sugerencia me dicen en la facultad y con gusto trataré de hacer algo.

Links: (cero virus, cero "spam", cero de cualquiera de esas cosas raras)

audacity + codepack lite 5.8 full (Por aquello de que no puedan abir algun archivo inclui un pack de códificadores (codepack lite 5.8), el cuyal contiene algunos ficheros de audio y video esenciales. Este es opcional.)

http://www.4shared.com/file/244163771/e1b69b40/audacity1311_k-lite-codepack-5.html

acid pro 4.0 (versión "viejita" pero muy buena y de interfaz sencilla, cuenta con generador de clave para el programa y para el plug-in mp3 para que no tengan problemas en abrir estos archivos)

http://www.4shared.com/file/244198694/5bcc38a6/acidpro40.html


Ambos están comprimidos en "winrar". En caso de no contar con este programa, les dejo un link de descarga. Para descomprimir, click derecho en el archivo, extraer aquí.

winrar

http://www.4shared.com/file/244160375/f367586b/wrar392es.html

Nota de los programas.
"Audacity" es una versión gratuita la cual puede ser descargada de la página de su autor sin costo alguno. "Acid Pro" también puede ser descargado de la página de su autor, pero en versión de prueba. Los "keygens" (generadores de claves) incluidos no son proporcionados por "Sony", los incluí yo con fines NETAMENTE ACADÉMICOS. Cualquier uso ajeno a éste queda bajo responsabilidad de quien descarga. "Codepacklite" es, como lo mencioné, opcional en dado caso de no poder abrir algún archivo con extensión rara. "Winrar" también pude ser descargado de la página de su autor de manera gratuita.

Por el momento es todo, espero les sirva de algo. Si los "links" no funcionan me avisan y en la brevedad los repararé. Quejas, sugerencias, críticas y demás serán recibidas con gusto. Cuídense.
Hugo.

lunes, 15 de marzo de 2010

martes, 9 de marzo de 2010

domingo, 28 de febrero de 2010

Historia de Vanessa Navarrete

Avance Tecnológico

A lo largo de la historia, la humanidad ha pasado por un largo avance tecnológico, seguidas de caídas y el advenimiento de nuevas sociedades. La sociedad del siglo XXI no es diferente a las anteriores. La ciencia, la tecnología y las telecomunicaciones rigen el mundo moderno.
La adaptación que hemos hecho de las tecnologías a la vida cotidiana se ha apropiado de nuestro tiempo. A pesar de que las brechas de espacio se han reducido, ahora ya no debemos llamar por cobrar para platicar con alguien de otro país, también ha reducido nuestro tiempo de ocio y conocimiento.
La era posmoderna, es caótica. Internet, nos provee de información, pero esto no significa que nos de conocimiento. Antes la adquisición de conocimiento tomaba tiempo, ahora al carecer de éste y al contar con demasiada información, hemos perdido la capacidad de análisis y por tanto la capacidad de abstracción.
La vida cotidiana ha cambiado, ahora el tiempo de ocio y el trabajo se conjugan en un instrumento. Las relaciones sociales se han modificado para cumplir con las barreras que se presentan con las nuevas tecnologías. Las comunicaciones se han adaptado a estas y los seres humanos creemos en ellas. Estamos al borde de la pérdida de conocimiento, por confiar en todo lo que la tecnología representa.
El mundo esta en constante cambio y las sociedades se adaptan y modifican, en definitiva estamos en el fin de una era y el advenimiento de una más compleja.
Mariana Mata Galindo