domingo, 9 de mayo de 2010

COMPUTER UNDERGROUND.


Desde que comenzó el uso la tecnología con diferentes fines se han organizado formado diversos grupos, los cuales laboran desde la red. Los usos que cada uno le da a este servicio, que en muchas partes del mundo no tiene una regulación excepto la de los mismos usuarios, se manifiesta en las distintas formas en las que consumimos este servicio.

Los grupos organizados de acuerdo a los usos que le dan a los recursos electrónicos no solo se resume en hackers, crackers, fanmackers etcétera; lo niveles de organización se dan de tal manera que por medio de la red se han llevado a cabo movimientos en los cuales es posible desde rebotar una ley –como sucedió en el caso del impuesto a telefonías e Internet- o de llevar a la quiebra a una empresa –el caso de etoys.com-.

De igual manera, las grandes redes sociales han dado cabida a lo que se ha denominado como Tribus Urbanas Virtuales (TUV) las cuales, como consecuencia de los grupos humanos, usan Internet como vínculo y espacio principal de comunicación. Su interacción dentro de la red es lo que hace posible que la red siga funcionando.

Reflexionar y actuar de acuerdo al papel que jugamos dentro de las grandes comunidades virtuales nos darán una mejor y más amplia noción de la manera en la que nos desenvolvemos y como actuamos dentro de estas organizaciones virtuales.

Marisol Aldana Cruz

miércoles, 5 de mayo de 2010

Comentario Lectura "Computer undergroung"

Internet desde la perspectiva de sistema cultural

Desde su inicio la famosa “Red” fue concebida para fines bélicos y aun se está utilizando para estos menesteres, sólo que en otras formas, maneras y para objetivos determinados. Con el paso del tiempo el mundo científico-académico se interesó por esta cuestión, como una herramienta para el desarrollo del conocimiento y por su puesto, su aplicación. Después no sólo estos sectores están integrados en este sistema, cualquier persona puede estar relacionada de manera directa o indirecta con este tipo de medio de comunicación.

Posteriormente entró la comercialización. Tal vez sea ésta una de las razones más importantes para comprender el desarrollo y la demanda excesiva de productos relacionados a esto llamado Internet y a grandes rasgos, tecnología. El consumismo pasó del simple modelo tradicional de intercambio de papel por el intercambio de bienes virtuales. La información constituye en nuestros días en elemento de poder en todos sus sentidos.

Para esto es necesario tomar en cuenta cuales son los sectores más importantes que constituyen este sistema. Como lo menciona Manuel Castells en La Galaxia Internet, existen distintos grupos los cuales dan vida a Internet. Estos elementos se relacionan entre si y ayudan a la conformación de una unidad total, la cual se distingue de su entorno a través de características específicas, como por ejemplo la interacción, manejo, recepción, etcétera.

Así nos encontramos con estas comunidades, las cuales a su vez conforman un tipo único y determinado de cultura(1):
• Cultura Tecnomeritocrática
• Cultura Hacker
• Cultura Comunitaria Virtual
• Cultura Emprendedora

Cada una de ellas juega un papel determinante en la construcción del universo cultural en Internet, unos producen y comercializan, otros apoyan el libre flujo de información y uso de aplicaciones, otros solo consumen, otros intentan la innovación, etcétera. Nos enfrentamos ante distintos modos de producción de materiales culturales, los cuales están determinados por un tipo de ideología independiente la cual puede ser reformulada por otros procesos, como el caso de la hibridación.

Todos están relacionados entre si y dependen directa o indirectamente uno del otro. Las acciones tomadas por alguno de estos niveles culturales afectan al otro, el cual a su vez puede afectar al otro. Esta característica dentro del sistema puede otorgar dinamismo o cerrar las opciones en cuanto al uso de la tecnología y la información que circula por ésta.

Con estro, debemos entender y reflexionar cual es nuestro papel y el rol que debemos tomar ante la tecnología así como el uso y transmisión de la información. Tomar una postura determinada concretara las normas, formas de producción, estatutos, agrupaciones, etcétera, dentro de este universo de datos.

Para encontrarnos en determinado grupo cultural, sea emprendedor, comunitario o cualquiera de estos, es necesario identificar las aptitudes y sobretodo las actitudes frente a la tecnología. Con esto se podrá comenzar hacer un uso conciente y menos satanizado de este medio de comunicación, creando bases sólidas las cuales puedan otorgar nuevas vías de desarrollo, como por ejemplo la autorregulación.


(1) CASTELLS, Manuel. Galaxia Internet. Pg. 51

martes, 4 de mayo de 2010

Saludos

Hola chicos, aquí les comparto otra página en donde pueden cargar el podcast para subirlo después al blog. A mi parecer es más fácil desde aquí (Goear) aunque existen otras maneras (las cuales desconozco).
Espero que les sirva
Saludos

Podcast


  • Aldana Cruz Marisol
  • Álvarez Pino Ariadna
  • Rodríguez Ruelas David

Podcast